Mantener un sueño estable y constante no es fácil, pero la falta del mismo produce estrés y altera nuestro ritmo circadiano, lo que podría desencadenar brotes de enfermedades cutáneas. Así lo afirma la dermatóloga Virginia Sánchez, Directora Médica de Clínicas Dorsia. La situación actual ha motivado que muchos recurramos a la red para buscar remedios que nos ayuden a dormir mejor.

Pero no es suficiente dormir las ansiadas ocho horas diarias que todos los expertos recomiendan. Para notar su efecto reparador tiene que ser un sueño de calidad. Dormir bien hace que los tejidos se regeneren adecuadamente y las impurezas se reduzca. Si piensas que no descansas bien, formas parte del 70% de los españoles que afirma tener una mala calidad del sueño, según el último estudio de La Organización de consumidores y Usuarios (OCU).

Es posible que te cueste conciliar el sueño o te despiertes muchas veces durante la noche. En el momento que descansamos en la cama, el cuerpo aprovecha para desactivarse y la mente toma el poder, reviviendo lo que hemos hecho, recordando lo que tenemos pendiente, nuestros miedos e incertidumbres…

Consejos para dormir mejor por la noche

Pilar Conde, psicóloga de Clínicas Dorsia, nos da algunas pautas para que nuestro sueño sea más reparador y cumpla su función:

Cosmética para dormir mejor
Los cosméticos pueden ayudarnos a dormir mejor y combatir los efectos de la falta de sueño

Cosmética para combatir los efectos de la falta de sueño en la piel

La cosmética es tu aliada no solo para ayudarte a dormir mejor, sino también para reducir el impacto sobre la piel de la falta de sueño. Si acompañas un sueño reparador de una rutina cosmética adecuada, saldrás del aislamiento con una piel renovada y radiante.

Según la directora de Formación de Guerlain, Laura Romero, Despertar con bolsas y ojeras es solo una de las más notables consecuencias de dormir poco. A nivel interno, la piel sufre cada minuto de insomnio. Estos son algunos de los efectos -inmediatos y a medio plazo- que produce el déficit de sueño.

Guerlain consejos piel que no duerme bien
Crema de Noche Abeille Royale y tratamiento recuperador Midnight Secret de Guerlain

La marca recomienda dos productos específicos para la noche. Por un lado, la crema de noche Abeille Royale, con propiedades reafirmantes y alisantes y, por el otro Midnight Secret Tratamiento Recuperador Noches Cortas. Este último contiene un cóctel de activos de efecto descongestionante que ayuda a eliminar los signos visibles de la fatiga como el extracto de ginkgo biloba, que mejora la microcirculación y la detoxificación, para una recuperación acelerada de la piel y glicoproteínas extraídas de la bio fermentación de una levadura que aumentan la capacidad de producir ATP, el verdadero combustible celular para la energía y el tono cutáneo. Se debe aplicar en rostro y cuello antes de ir a dormir.

La aromaterapia y el poder de los aceites esenciales

La aromaterapia también puede ayudarnos en este cometido de dormir mejor. Los expertos de Alquimia nos dicen que el buen sueño hay que prepararlo, no solo con rituales y velas aromáticas, sino también con el consciente y la mentalización voluntaria. Además podemos utilizar distintos Aceites Esenciales que con sus propiedades nos ayudarán a conseguir un sueño reparador e incluso a evitar las pesadillas, aumentar la
confianza o eliminar dolores de cabeza y de cervicales tensionales.

Prueba estos 5 rituales de preparación que nos sugieren:

1. Masaje. Antes de acostarte, dedica 5 minutos a masajear tus manos dedo a dedo, la palma de una mano con el puño cerrado de la otra, remonta por el dorso, las muñecas y los antebrazos con movimientos espontáneos. Repite lo mismo en pies y piernas hasta las rodillas. No olvides masajear la cabeza, cervicales y sienes.

Aceites esenciales Alquimia
Aceites esenciales de Alquimia

Puedes utilizar aceites esenciales relajantes para optimizar el masaje como el de lavandín, limón, mejorana, salvia, naranja y petit grain, este último ayuda a dormir sin sobresaltos y evitar las pesadillas. Se deben aplican un par de gotas en el escote, en las muñecas o en un pañuelo debajo de la almohada, pero nunca en las sienes ni cerca de las mucosas y ojos.

2. Baño o ducha caliente. Dormir plácida y profundamente es el mejor efecto de un
baño caliente, ya que prepara un sueño reparador. Si no tienes tiempo para un baño, la
ducha tiene el mismo efecto, porque esos 5 minutos en contacto con el agua caliente
calman.

3. Luz, música y colores. Crear un ambiente idóneo antes de acostarnos es
imprescindible para lograr la desconexión mental, como ya nos adelantaba la psicóloga Pilar Conde. Crea una luz cálida, incluso con velas, escucha música relajante y rodéate de colores relajantes como el rosa, celeste, verde o lila.

4. Complementos. Difusores aromáticos, capsulitas de barro con agua o aceite, piedras
azules, amatista o piedra lavandina, porque desprenden energía calmante y también
resultan muy relajantes todos los frutos del mar como caracolas o piedras, ya que
poseen energía Yin, que nos ayudará a conseguir ese relax profundo tan necesario.

5. Visualizaciones. Al acostarnos se recomienda no pensar en problemas ni en
situaciones que exigen una solución al día siguiente. Se trata de ayudar a desconectar
del día a día en un acto consciente de introspección. Lo mejor es pensar en momentos
de felicidad, imágenes queridas, paisajes a donde nos gustaría estar y lentamente llega
la paz.

Lush productos para dormir mejor
Lush dispone de un amplio catálogo de productos para ayudarnos a dormir mejor

En Lush son auténticos expertos en baños relajantes y en jugar con las fragancias incluso para cambiar nuestro estado de ánimo y, por supuesto, para ayudarnos a relajarnos y conciliar el sueño más fácilmente. Ellos también han querido compartir varios consejos con nosotros para dormir mejor, toma buena nota:

1. Un buen baño caliente lo cura todo. Lo ideal es dos horas antes de ir a dormir, puesto que la temperatura corporal baja durante un baño caliente, de la misma forma que cuando nos quedamos dormidos. «Relaja los músculos y ayuda a conectar mente y cuerpo», explica Emma Logan, masajista de Lush Spa. La bomba de baño Twilight, con lavanda, benjuí y haba tonka no solo convertirá el agua en una fiesta de color, también te ayudará a relajarte y combatir el insominio.

2. Prueba con un masaje facial. A lo largo del día los músculos de la cara se van tensando, por eso, un masaje facial es ideal para relajar el rostro. Además, favorece el flujo sanguíneo y proporciona un mejor aspecto. Es fantástico además para aliviar el dolor de cabeza y de esta manera estarás poniendo en marcha todos los mecanismos de la piel para renovar las células durante la noche.

Busca ingredientes como aceites de ylang ylang, lavanda, camomila y sándalo en los productos que vayas a usar para dormir mejor. Sleepy Face es un bálsamo limpiador sólido con forma de carita, que además de lavanda, está elaborado con manteca de cacao orgánico, aceite de jojoba y almendra.

3. Perfuma la piel y la habitación antes de ir a dormir con fragancias especialmente relajantes como el ylang ylang, el jazmín, la lavanda y la bergamota. Ayudan a reducir el ritmo cardiaco, calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y mejorar el ánimo. Puedes rociar el body spray Twilight sobre la almohada, la ropa de cama y el pijama, así siempre olerá a lavanda y el aroma permanecerá más tiempo.

El Gel de ducha y la crema corporal Sleepy de Lush también contienen lavanda e ylang ylang, además de ingredientes como la manteca orgánica de cacao, en el caso de la crema y leche de avena o extracto de carragenina, en el gel, que dejarán tu piel ultrasuave y delicadamente perfumada.