La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha presentado en Sevilla “Belleza Circular”, un proyecto pionero para promover el reciclaje de productos cosméticos de pequeño tamaño. En colaboración con Ecoembes y Ecovidrio como partners ambientales, esta iniciativa se desarrollará hasta noviembre de 2025 en más de 60 puntos de venta de la capital andaluza.
Belleza Circular. Objetivo: integrar el reciclaje en la rutina de belleza
El proyecto busca dar respuesta a una necesidad real de los consumidores, tal como ha señalado Val Díez, directora general de Stanpa: “El uso de productos cosméticos y de higiene personal es cada vez más esencial en la vida de los españoles. Empezando por Sevilla, queremos extender también el reciclaje de estos productos como un paso fundamental en las rutinas de consumo”.
A través de un contenedor diseñado especialmente con doble compartimento, uno para plásticos y metales, y otro para vidrio, los consumidores podrán reciclar productos como esmaltes, maquillaje, muestras o perfumes en perfumerías, farmacias, centros de estética, peluquerías y supermercados colaboradores.
Compromiso institucional
El acto de presentación ha contado con la participación de representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla, así como de directivos de Stanpa, Ecoembes, Ecovidrio, Clarel y KPMG.
María del Carmen Jiménez Parrado, directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular de la Junta, ha subrayado “la importancia de este proyecto que apuesta por Sevilla como punto de partida hacia la revolución verde”.
Desde el sector empresarial, Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, ha destacado que “desarrollar soluciones innovadoras para envases complejos de reciclar implica colaborar con toda la cadena de valor”. Por su parte, José Manuel Núñez Lagos, director general de Ecovidrio, ha remarcado que “el vidrio es el paradigma de la circularidad y cada envase cuenta”.
Hacia una belleza más responsable
“Belleza Circular” es fruto de un proceso de escucha activa al consumidor. Según un estudio de Stanpa, el 92 % de los consumidores estaría dispuesto a reciclar sus productos cosméticos si tuviera información clara y contenedores adecuados en los puntos de venta.
La iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad del sector y aspira a extenderse a otras ciudades si el piloto en Sevilla resulta exitoso. Los envases recogidos serán tratados por empresas especializadas en reciclaje de residuos, que analizarán las mejores vías de transformación y valorización.