Industria|Profesionales

Puig dispara su beneficio un 78,8% en el primer semestre de 2025, hasta sumar 275 millones euros

Por:
Puig dispara su beneficio un 78,8% en el primer semestre de 2025, hasta sumar 275 millones euros

La compañía española de moda y belleza, Puig, supera al mercado selectivo con un sólido desempeño en fragancias y moda, los dos pilares de su portafolio.

Puig cierra el primer semestre de 2025 con un beneficio de 275 millones de euros, un 78% más que en el mismo periodo del año anterior

 

Puig ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2025 con cifras que consolidan su posición como uno de los grandes actores internacionales de la cosmética y la perfumería de lujo. Las ventas netas alcanzaron los 2.299 millones de euros, fruto de un aumento del +7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y un +5,9% reportado, superando así al mercado global de belleza de lujo.

El EBITDA ajustado ascendió a 445 millones de euros, con un crecimiento del +8,6% y una mejora de margen de 50 puntos básicos hasta el 19,4%, en línea con los objetivos de la compañía.

El dato más relevante del semestre ha sido la evolución de los beneficios: el beneficio neto ajustado fue de 247 millones de euros, con un margen del 10,8%, mientras que el beneficio neto reportado se disparó un +78,8% hasta los 275 millones de euros, favorecido por la comparación con 2024, cuando se registraron costes extraordinarios vinculados a la salida a Bolsa.

El atractivo de nuestras marcas, junto con nuestra continua disciplina en costes, nos permite invertir en ellas para apoyar su crecimiento a largo plazo. Esto refuerza nuestra confianza para reiterar nuestras previsiones para 2025”, ha explicado Marc Puig, presidente y CEO.

Fragancias como motor y maquillaje en recuperación

El segmento de Fragancias y Moda volvió a ser el principal impulsor, con 1.685 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento del +8,6% LFL y que representa el 73% de la facturación total. Ha destacado el lanzamiento en primicia de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera que es su mayor novedad desde 2016, así como el crecimiento a doble dígito de Byredo en el segmento nicho.

El negocio de Maquillaje alcanzó 339 millones de euros (+2,0% LFL), con una notable aceleración en el segundo trimestre gracias a lanzamientos de Charlotte Tilbury. Por su parte, Cuidado de la Piel avanzó un +8,6% LFL, con Uriage como protagonista.

Perspectivas

Puig reafirma sus previsiones de crecimiento de ventas LFL del 6% al 8% y de expansión del margen de EBITDA ajustado para el conjunto de 2025, apoyado en la solidez de su portafolio de marcas, la disciplina financiera y la innovación en segmentos estratégicos.

Además, mantiene tres de los diez primeros puestos en el ranking mundial de marcas de fragancias con Rabanne, Carolina Herrera y Gaultier. Charlotte Tilbury se mantuvo en el puesto número uno de las marcas de maquillaje de prestigio en el Reino Unido y en el 3, en Estados Unidos.

La compañía mantiene un balance sólido que le otorga flexibilidad para seguir invirtiendo en crecimiento orgánico, innovación y adquisiciones selectivas.

El atractivo de nuestras marcas, junto con nuestra continua disciplina en costes, nos permite invertir en ellas para apoyar su crecimiento a largo plazo. Esto refuerza nuestra confianza para reiterar nuestras previsiones para 2025”, ha afirmado Marc Puig.

 

Artículo anterior
Puig crea el cargo de Deputy CEO y nombra a José Manuel Albesa para liderarlo

ARTÍCULOS RELACIONADOS