Industria|Profesionales

Kering crea una joint venture con L’Oréal en una operación valorada en 4.000 millones de euros

Por:
Creed Kering L'Oréal

Kering y L’Oréal han anunciado una alianza a largo plazo en el ámbito de la belleza de lujo y el bienestar que marca un nuevo capítulo en la colaboración entre dos gigantes del sector. El acuerdo contempla la adquisición de la maison de perfumería Creed por parte de L’Oréal, licencias exclusivas para el desarrollo y distribución de productos de belleza de varias marcas icónicas del grupo Kering, así como la creación de una joint venture en el ámbito del bienestar y la longevidad.

Kering crea una joint venture con L’Oréal que comprende la venta de la marca de perfumes Creed

La operación, valorada en 4.000 millones de euros, incluye:

  • La compra de Creed, casa de alta perfumería reconocida por su artesanía y el uso de ingredientes naturales.

  • Licencias exclusivas de 50 años para las líneas de fragancias y cosméticos de Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga, que se activarán conforme finalicen los acuerdos de licencia actualmente en vigor, como el de Gucci con Coty.

  • La creación de una empresa conjunta en la que cada compañía contará con un 50% para desarrollar servicios y experiencias en el terreno del bienestar de lujo y la longevidad.

Esta alianza estratégica marca un paso decisivo para Kering”, ha declarado Luca de Meo, CEO del grupo de lujo. “Nos permitirá acelerar el desarrollo de las categorías de fragancias y cosméticos en nuestras principales casas, tal y como ocurrió con Yves Saint Laurent Beauté bajo la dirección de L’Oréal.

Por su parte, Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal Groupe, ha señalado: “Esta alianza refuerza nuestra posición como la compañía número uno en belleza de lujo. Con Creed, nos consolidamos como líderes en el segmento de fragancias nicho, mientras que Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga nos brindan un potencial de crecimiento excepcional.

El cierre de la operación está previsto para la primera mitad de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias pertinentes y a las obligaciones laborales vigentes en Francia.

Además, L’Oréal abonará regalías a Kering por el uso de sus marcas licenciadas. El acuerdo también contempla la creación de un comité estratégico conjunto que supervisará la evolución de las marcas y garantizará la coherencia creativa y de posicionamiento.

Kering reorienta su estrategia ante la presión financiera

Con esta operación, Kering pone fin a un breve pero ambicioso intento de construir una división propia de belleza, impulsada en gran medida por la adquisición de Creed en 2023. Pese a que Kering Beauté había registrado un crecimiento del 9% en la primera mitad de 2025 y destacaba como una de las pocas áreas en positivo del grupo, la compañía opta ahora por centrarse en reforzar la rentabilidad y solidez de sus casas de moda, tras varios ejercicios marcados por caídas de ingresos y una compleja reorganización estratégica.

Con una deuda neta que supera los 9.500 millones de euros y una caída del 46% en su beneficio neto durante el primer semestre, la compañía busca recuperar rentabilidad mediante desinversiones selectivas, ajustes internos y alianzas clave, como la anunciada con L’Oréal.

La operación se produce tras la llegada de Luca de Meo como CEO, iniciando una nueva etapa para el grupo que pasa por un proceso de racionalización que incluye la posible venta de activos como su división de gafas y una mayor concentración en sus casas emblemáticas: Gucci, Saint Laurent y Balenciaga.

 

Artículo anterior
Cosmos International Fragrances se alía con Doctor Aromas para impulsar la tecnología Everspray

ARTÍCULOS RELACIONADOS