La compañía española EMSA (Esencias Moles), enfocada en el diseño y fabricación de fragancias, ha cerrado el ejercicio fiscal 2024 con una facturación que supera los 20 millones de euros, reafirmando así su crecimiento sostenido en los últimos años.
Esencias Moles consolida su posición como fabricante de perfumería
Fundada en 1953 y, actualmente liderada por la tercera generación familiar, EMSA ha sabido conjugar tradición y vanguardia para consolidarse como fabricante de perfumes.
Desde 2018, la empresa está dirigida por Alex Moles, quien ha apostado por la internacionalización, la profesionalización de la estructura y la innovación como pilares estratégicos. “Nuestro papel en este sector, que vive un crecimiento constante, es fruto de años de evolución. Nos valoran por nuestra experiencia y capacidad técnica, además de también por la forma en que aportamos innovación y personalidad a cada fragancia. Crecer en un mercado tan dinámico exige compromiso y pasión, y eso es precisamente lo que reflejan todas nuestras creaciones”, afirma.
Ambientación y fragancias finas, motores del negocio de la compañía
Más del 50% de las ventas de EMSA proceden actualmente de dos categorías en plena expansión: ambientación y perfumería fina. Ambas líneas se han reforzado en los últimos ejercicios gracias a la creciente demanda de soluciones olfativas personalizadas por parte de marcas que buscan diferenciarse a través del aroma.
La empresa, con sede Barcelona (Cervelló), combina la excelencia técnica con la creatividad en unas instalaciones de última generación de 6.000 metros cuadrados. Desde allí se desarrollan fragancias a medida con foco internacional.
Presencia en más de 60 países
La compañía opera ya en más de 60 países, con una presencia especialmente fuerte en regiones clave como Oriente Medio, el norte de África, Asia-Pacífico, Europa, Centroamérica y el Caribe. Esta red global es sostenida por un equipo de alrededor de 100 profesionales.
Además de su sede en España, EMSA cuenta con plantas productivas en Argentina y Uruguay, lo que refuerza su posicionamiento estratégico en el continente americano.
La empresa ha destinado en los últimos dos ejercicios más del 50% de sus beneficios a proyectos de innovación y mejora continua con el fin de dar continuidad a más de 70 años de historia con la mirada puesta en el futuro.