Industria|Profesionales

Ringana refuerza su apuesta por España con una nueva sede en Barcelona

Por:

Ringana, la firma austríaca especializada en cosmética fresca, sostenible y vegana, da un paso estratégico en su expansión internacional con la apertura de una nueva sede en Parets del Vallès (Barcelona), en sustitución de sus anteriores instalaciones en Girona. La compañía ha destinado una inversión de aproximadamente 3 millones de euros a este nuevo centro, que se perfila como un nodo clave en su red logística para España, Portugal y Francia.

Las nuevas instalaciones de Ringana en la provincia de Barcelona

Con una superficie de unos 4.000 m², el nuevo espacio albergará áreas de logística, producción, almacenamiento, oficinas y zonas sociales. La infraestructura incorpora cuatro líneas de envío, capaces de gestionar hasta 1.500 paquetes por hora y el 100 % de la gama de productos de Ringana. Además, el sistema aprovecha tecnología reutilizada del centro logístico principal de la compañía en Múnich, lo que refuerza el compromiso medioambiental de la marca.

El centro entrará en funcionamiento el 1 de marzo de 2026 y generará 40 empleos directos en régimen de tres turnos, con la previsión de alcanzar hasta 130 trabajadores durante los picos de demanda.

En términos de negocio, Ringana prevé cerrar 2025 con 50 millones de euros en ventas en España, con un crecimiento estimado del 30 % en 2026, lo que supondría una facturación de 65 millones de euros. Estas cifras consolidan su posición entre las mayores compañías de venta directa en el país.

Compromiso con la sostenibilidad

Además de optimizar sus operaciones, el nuevo centro incluirá una planta de producción de chips de maíz y celulosa, una alternativa sostenible al uso de papel burbuja para el embalaje de productos. Esta medida forma parte del enfoque integral de sostenibilidad que distingue a Ringana, junto con el aprovechamiento de un 95 % de las líneas de transporte reutilizadas procedentes del centro de Múnich.

La operación ha contado con el apoyo de la agencia ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya, la consultora PNO y el banco BBVA, entidades que colaboran en la gestión de ayudas y subvenciones. Además, Ringana ha reforzado su presencia local con una nueva oficina en Barcelona, más próxima a sus socios y clientes.

Fundada en 1996, Ringana se ha consolidado como un referente en cosmética y complementos nutricionales de formulación fresca y ética, con presencia en 34 países, más de 600 empleados y una facturación de 228 millones de euros en 2024.

Artículo anterior
Aristocrazy presenta su primera colección de perfumes, The Energy Collection

ARTÍCULOS RELACIONADOS