La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha celebrado en Valencia su Asamblea General, una cita clave que ha reunido a los principales representantes del sector y que ha servido también para evaluar el impacto del plan de ayudas a peluquerías afectadas por la dana. La elección de Valencia como sede responde al compromiso de la industria con un territorio duramente golpeado por el temporal y con una relevancia estratégica para la industria de la belleza en España.
Plan de apoyo de Stanpa a las peluquerías afectadas por la dana en Valencia
Durante la jornada, se reconoció la labor solidaria de empresas como Goldwell, Henkel Consumer Brands Professional, KIN Cosmetics, L’Oréal, Montibello, Revlon Professional, VMV Cosmetic Group y Wella, que se coordinaron a través de Stanpa para poner en marcha un plan de apoyo a los salones más afectados. Desde su activación, la iniciativa ha movilizado 140.000 euros, que han servido para dotar de mobiliario y utillería profesional a 53 salones en 15 localidades.
“La belleza también está en los gestos que no salen en portada pero que transforman vidas”, subrayó Val Díez, directora general de Stanpa, al destacar el papel de la industria en la recuperación de los pequeños negocios. “En Stanpa siempre hemos estado al lado de las pymes y en esta ocasión teníamos el deber de ponernos a su lado y aportar soluciones desde un sector más unido que nunca”.
Eva Blasco, vicepresidenta de la CEV y presidenta de CEV – Valencia, también puso en valor la actuación del sector: “Ayudas como la de Stanpa han sido fundamentales para recuperar una normalidad necesaria a nivel económico, social y comunitario”.
Comunidad Valenciana, enclave estratégico para la belleza
Con un consumo que representa el 8,4 % del total nacional del sector, la Comunidad Valenciana es un enclave estratégico para la perfumería y la cosmética en España. El sector emplea a más de 7.000 personas directamente y genera 42.100 empleos indirectos, con más de 50 empresas radicadas en la región. En 2024, las exportaciones de productos cosméticos alcanzaron 428 millones de euros, con un superávit comercial de 155 millones.
La Asamblea también rindió homenaje a Miguel Burdeos, presidente de SPB Global, fallecido tras la dana, dando su nombre al salón donde tuvo lugar la jornada. Además, se entregaron reconocimientos a entidades como el Grupo VMV, la Cooperativa de Peluqueros de la Comunitat Valenciana, la Academia Árthica y José Besó, elaborados por la Fundación A la Par.