Industria|Profesionales

Kao redefine su estrategia cosmética global con seis marcas clave

Por:
Kao Corporation marcas

Kao Corporation ha anunciado una profunda renovación en su estrategia de negocio cosmético con el objetivo de acelerar su crecimiento global. El plan contempla alcanzar unas ventas netas de 400.000 millones de yenes y un margen operativo del 15 % en el plazo más temprano posible tras 2030.

Seis marcas, tres modelos de expansión para Kao Corporation

Enmarcada dentro del plan de gestión a medio plazo “K27”, esta nueva hoja de ruta sitúa a la división cosmética como motor de crecimiento del grupo Kao, con una estrategia centrada en seis marcas principales y tres modelos diferenciados de expansión internacional.

Las seis marcas estratégicas de crecimiento global son: Sensai, Molton Brown, Kanebo, Sofina, Curél y Kate. Cada una seguirá un modelo de expansión específico para maximizar su potencial en mercados internacionales clave.

Modelo “Japan-Origin”: Curél

Curél, la marca número uno en Japón para el cuidado de piel sensible, lidera la expansión en Europa. Con más de 40 años de experiencia en el tratamiento de piel seca y sensible y 25 años de investigación sobre ceramidas, la marca se introdujo en el mercado europeo en 2019. En el primer semestre de 2025, sus ventas en Reino Unido aumentaron un 70 % interanual. Kao multiplicará por seis la presencia en tiendas de Curél en Europa, con el objetivo de que el 50 % de sus ventas globales provenga del extranjero en 2027.

Modelo “Europe-Origin”: Sensai y Molton Brown

Sensai y Molton Brown, marcas de lujo con fuerte arraigo en el consumidor europeo, enfocarán ahora su crecimiento en el floreciente mercado asiático de lujo. Kao gestionará Asia como un solo mercado para consumidores globales y se ha marcado el objetivo de aumentar las ventas de Sensai en Asia (incluido Japón) un 150 % y las de Molton Brown un 100 % para 2027 respecto a los niveles de 2024.

Modelo “Asia”: Kanebo, Kate y Sofina

Adaptando valores desarrollados en Japón a los mercados asiáticos, este modelo se implementará inicialmente en Tailandia, un mercado culturalmente afín a Japón. Kao centrará esfuerzos en Kanebo y Kate con la meta de incrementar las ventas un 150 % en Tailandia para 2027 frente a 2024. Además, Sofina se reposicionará, agrupando todas sus sub-marcas bajo un único paraguas. Kao espera aumentar las ventas de Sofina en Asia (excluido Japón) en aproximadamente un 50 % para 2027.

Tecnología, eficiencia y estructura empresarial resiliente

Kao reforzará la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo enfocando recursos en estas seis marcas y aplicando sus tecnologías fundamentales —dermatología, biosciencia, química y procesos de producción— en todas sus categorías. Además, integrará la experiencia de su equipo humano con capacidades digitales e inteligencia artificial (IA) para optimizar las ventas, gestionar de forma más eficiente la cadena de suministro y reducir costes fijos.

La implementación de esta estrategia está liderada por Tomoko Uchiyama, Executive Officer y President de Global Consumer Care – Cosmetics Business desde enero de 2025. “Nuestro negocio cosmético tiene la flexibilidad para responder a los cambios del mercado con un portafolio diverso de marcas. Combinando esta agilidad con la sólida base del Grupo Kao, seremos pioneros en la globalización y en la acumulación de conocimiento», explica el directivo. «Nuestra estrategia centrada en seis marcas busca establecer una base de beneficios sólida para 2027, con iniciativas de crecimiento y reformas estructurales. Sobre esta base, apuntamos a un crecimiento sostenible, aspirando a lograr el ‘Global Sharp Top’ con un portafolio que combina evidencia científica con belleza sensorial”, añade Uchiyama.

Artículo anterior
Cerruti 1881 Vivo, el código olfativo de una nueva masculinidad
Artículo siguiente
La Academia del Perfume publica un estudio sobre el léxico del perfume y su tratamiento en los diccionarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS