L’Oréal ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con unas ventas de 32.807 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,4 % respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar de un contexto económico global marcado por la incertidumbre y los efectos adversos del tipo de cambio. En cifras reportadas —incluyendo impacto de divisas—, el crecimiento se sitúa en un 1,2 %.
L’Oréal consolida la tendencia positiva
El tercer trimestre fue clave para consolidar esta tendencia positiva, con un crecimiento del 4,2 % respecto al mismo trimestre de 2024, lo que confirma la aceleración progresiva del grupo a lo largo del año.
“Como anticipamos, el crecimiento ha continuado acelerándose progresivamente. Todas las regiones han contribuido, especialmente con la recuperación en nuestros dos mayores mercados —Estados Unidos y China continental— y con una Europa que se mantiene sólida. Todo ello nos permite mirar con confianza al cierre del ejercicio”, ha señalado Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal.
Todas las divisiones crecen, con Profesional a la cabeza
Entre los diferentes segmentos de negocio, Productos Profesionales ha sido el que más ha destacado, con un crecimiento del 7,4 %, gracias al impulso del canal selectivo, la peluquería premium y la adquisición de la marca Color Wow, que refuerza la apuesta del grupo por el cuidado capilar profesional.
Productos de Gran Consumo, el segmento más amplio del grupo, ha registrado un aumento del 3,1 %, con un comportamiento especialmente dinámico en maquillaje y cuidado capilar. Marcas como L’Oréal Paris, Maybelline, Garnier y NYX han liderado las innovaciones que han impulsado la categoría.
La división de Lujo creció un 2,2 %, con buen comportamiento en todas las regiones y el respaldo de lanzamientos de alto impacto como Prada Paradigme, Miu Miu Miutine o la nueva colección de fragancias de Aesop. En maquillaje, las marcas Couture como Yves Saint Laurent y Prada siguen en ascenso.
Por su parte, Belleza Dermatológica avanzó un 3,7 %, manteniéndose por delante del mercado, gracias al crecimiento sostenido de La Roche-Posay, SkinCeuticals y CeraVe.
Europa y Asia, sólidas; Estados Unidos y China vuelven a crecer
Por regiones, el comportamiento ha sido equilibrado. Europa creció un 3,6 %, con buen ritmo en países como España, Portugal, Italia y Alemania, y fuerte desempeño de las divisiones Profesional y Lujo. En esta última, fragancias como YSL Libre y Valentino Born in Roma se mantienen como bestsellers.
Norteamérica, por su parte, registró un crecimiento del 1,8 %, impulsado por las innovaciones en maquillaje y el repunte del lujo. En Asia del Norte, que incluye China, las ventas volvieron a terreno positivo por primera vez en dos años (+0,5 %), reflejando una progresiva recuperación del consumo, especialmente en el segmento selectivo.
La región de SAPMENA–SSA (Sur de Asia, Pacífico, Oriente Medio y África Subsahariana) se mantuvo como la más dinámica, con un incremento del 11 %, mientras que Latinoamérica creció un 8,2 %, con Brasil y México entre los mayores contribuyentes a las ventas del grupo a nivel global.
Impulso digital y apuesta por el lujo de autor
El canal online ha vuelto a registrar un crecimiento a doble dígito, consolidando su papel como el más dinámico para L’Oréal a nivel mundial.
Además, el trimestre ha estado marcado por el anuncio de la alianza estratégica con Kering, que incluye la adquisición de la marca Creed y la gestión de las licencias de belleza de Gucci, Balenciaga y Bottega Veneta. Con esta operación L’Oréal da un paso adelante en su posicionamiento en la perfumería nicho y refuerza su liderazgo en belleza de lujo.















