Industria|Profesionales

Monogram Capital adquiere una participación mayoritaria en Luckyscent y prepara su expansión física

Por:
Monogram Capital Luckyscent

La firma de inversión Monogram Capital Partners ha adquirido una participación mayoritaria en Luckyscent, uno de los principales actores del retail nicho de perfumería en Estados Unidos. El acuerdo, cuyo importe no ha sido revelado, marca un nuevo capítulo para esta empresa fundada hace 23 años, que ha logrado posicionarse como un referente en el universo de la perfumería de autor a través de su tienda online y de sus concept stores Scent Bar.

Luckyscent, un referente en perfumería de autor

Con esta operación, Monogram Capital, firma con fuerte presencia en el sector belleza y especializada en marcas de alto crecimiento, se propone escalar el modelo físico de Scent Bar, con nuevas aperturas previstas a corto y medio plazo. A las actuales tiendas en Los Ángeles y Nueva York, se sumará próximamente un nuevo punto de venta en Brooklyn en el primer trimestre de 2026, y se prevé abrir entre una y dos ubicaciones adicionales cada año hasta alcanzar una red de aproximadamente una docena de tiendas en grandes áreas metropolitanas del país.

Luckyscent fue pionera en la venta online de perfumes de autor en un momento en que el mercado dudaba de la viabilidad del canal digital para una categoría tan sensorial. Fundada por Adam Eastwood y Franco Wright, la compañía abrió su primera tienda física en 2006 bajo el nombre de Scent Bar, lo que permitió ampliar acuerdos con marcas independientes que requerían presencia en retail tradicional.

Hoy, Luckyscent distribuye cerca de 450 marcas y más de 3.000 referencias en su plataforma online. En tiendas físicas, la selección se reduce a un surtido más curado de entre 200 y 250 marcas. Entre las más demandadas actualmente figuran nombres como Giardini di Toscana, Clue, D’Annam, Brandt, Theodoros Kalotinis o Melanie Martinez.

Impulso estratégico y expansión

El acuerdo con Monogram Capital se cerró a principios de este año, tras recibir Luckyscent una oferta no solicitada de otra firma en 2023 que animó a los fundadores a explorar nuevas vías de crecimiento. Según han explicado, la decisión de aceptar la inversión de Monogram vino motivada por su profundo conocimiento del sector y su experiencia previa en operaciones similares, como su participación en D.S. & Durga, Tru Fragrance o el lanzamiento de la marca Noyz de Beach House Group.

Además de la expansión física, la inyección de capital permitirá a Luckyscent reforzar su equipo en áreas clave como marketing, tecnología, recursos humanos y finanzas. También se contempla el desarrollo de nuevas líneas de negocio como una marca propia y un servicio de suscripción de muestras, uno de los pilares diferenciales del modelo de Luckyscent.

El auge de la perfumería nicho en EE. UU.

El contexto del mercado favorece este movimiento: según datos de MarketGrowthReports, las fragancias nicho representaron más del 16 % de las ventas globales en 2023, impulsadas en gran parte por el interés de la generación Z. La consultora Circana estima que los hogares con presencia de esta generación concentraron un 38 % del gasto total en fragancias en EE. UU. durante la primera mitad de 2025.

Scent Bar, en particular, ha sabido conectar con esta nueva audiencia a través de su presencia en redes sociales y con iniciativas como el pódcast “It’s Just Perfume”, protagonizado por su propio personal de tienda.

Para Wright y Eastwood, la clave seguirá estando en preservar el ADN de la marca: cercanía, conocimiento experto y una experiencia de compra libre de presión. “No vamos a convertirnos en otra empresa distinta. Solo vamos a crecer y mejorar de la mejor manera posible”, han asegurado.

Artículo anterior
La inteligencia artificial consolida su avance en la industria cosmética: FeelingAI4Beauty reúne al sector y premia a Kemchain como mejor solución de IA

ARTÍCULOS RELACIONADOS