Douglas ha cerrado el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2024/25 (enero-marzo 2025) con una ligera caída en las ventas, aunque ha logrado mejorar notablemente su rentabilidad y recortar sus pérdidas. En un contexto marcado por la desaceleración del consumo y la incertidumbre macroeconómica, el grupo alemán mantiene su hoja de ruta.
Resultados de Douglas en el segundo trimestre fiscal de 2025
Durante el trimestre, las ventas del grupo se situaron en 939 millones de euros, lo que representa un descenso del 2 % interanual (–2,5 % en términos comparables). Sin embargo, el resultado neto mejoró un 54 %, hasta –19 millones de euros (frente a los –41,3 millones del mismo periodo del año anterior), gracias al control de costes y a un resultado financiero menos negativo tras su salida a bolsa en 2024.
El EBITDA reportado aumentó un 14,5 %, alcanzando los 122 millones de euros, mientras que el EBITDA ajustado descendió un 16,1 %, situándose en 122,4 millones, con un margen del 13 % (15,2 % el año anterior). La compañía atribuye este descenso a los efectos estacionales, como el cambio de fecha de la campaña de Pascua al tercer trimestre y a un día menos de operaciones por el año bisiesto.
Europa del Este, motor de crecimiento
Por regiones, Europa Central y del Este se consolidó como la zona más dinámica, con un crecimiento orgánico del 4,4 %. Sin embargo, las ventas retrocedieron en Francia (–3,4 %), Alemania, Austria, Suiza y Países Bajos (–4,7 %) y en Parfumdreams/Niche Beauty (–1 %). En términos de canal, las ventas en tiendas físicas se mantuvieron casi planas (–0,1 %), mientras que el e-commerce cayó un 5,6 % (–2,6 % sin contar Disapo).
En el acumulado del primer semestre fiscal (octubre 2024 – marzo 2025), Douglas incrementó sus ventas un 2,8 %, hasta 2.585 millones de euros. El beneficio neto semestral alcanzó los 144 millones de euros, un 71,7 % más que el año anterior. La compañía mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio: ventas en torno a los 4.500 millones de euros, un margen de EBITDA ajustado del 17 % y un beneficio neto de unos 175 millones.
Inversión y estrategia a largo plazo
Douglas continúa implementando su plan estratégico “Let it Bloom”, que contempla la apertura de 200 tiendas propias y la renovación de otras 400 antes de 2026. En el segundo trimestre, se abrieron 9 tiendas y se reformaron 28. La compañía también impulsa acuerdos “Green Lease” para avanzar en sostenibilidad en sus espacios comerciales.
Además, ha reforzado su propuesta con lanzamientos exclusivos como TypeBea de Rita Ora o XO Khloé de Khloé Kardashian, así como con la nueva marca de baño premium The Botanist. Su programa de fidelización Beauty Card también ha sido renovado y ya cuenta con más de 62 millones de miembros.
Sander van der Laan, CEO de Douglas Group, reafirmó su confianza en la estrategia omnicanal: “Nos mantenemos plenamente convencidos de la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Esperamos que el mercado de belleza premium se recupere a medio plazo y estamos preparados para aprovechar esas oportunidades”.