Industria|Profesionales

Mixer & Pack se une a la Asociación de Empresas Familiares de Castilla-La Mancha

Por:
Mixer & Pack se une a la Asociación de Empresas Familiares de Castilla-La Mancha

La compañía Mixer & Pack, especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de perfumería y ambientación para terceros, ha anunciado su incorporación a la Asociación de Empresas Familiares de Castilla-La Mancha (AEFCLM). De esta manera, refuerza sus valores como empresa familiar y consolida su papel en el tejido empresarial de la región y del conjunto de España.

Mixer & Pack se incorpora a la Asociación de Empresas Familias de Castilla-La Mancha

“Nuestra incorporación a la Asociación de Empresas Familiares refuerza la filosofía con la que nació Mixer & Pack: una empresa con alma, donde las decisiones estratégicas se toman en familia, con perspectiva y con responsabilidad”, señala Agustín Gómez, presidente de Mixer & Pack.

Fundada en 1994 por Rodolfo Gómez y Gregoria Loeches, Mixer & Pack mantiene 31 años después de sus inicios su carácter familiar bajo la dirección de la segunda generación, representada en su Consejo de Administración. Esta continuidad generacional ha permitido a la empresa combinar el espíritu de su fundación con una fuerte apuesta por la innovación, la internacionalización y el crecimiento sostenido.

Con sede actual en Cabanillas del Campo (Guadalajara), donde en 2021 inauguró una de las fábricas 4.0 más avanzadas del sector, la compañía sigue operando también en Meco (Madrid), donde mantiene parte de sus instalaciones. La nueva planta, abierta en presencia del presidente autonómico Emiliano García-Page, simboliza la vocación de futuro de Mixer & Pack dentro de un sector altamente competitivo.

La relevancia de la empresa familiar

La incorporación a la AEFCLM se enmarca en un contexto en el que la empresa familiar juega un papel estratégico en Castilla-La Mancha: representa el 94,3 % del tejido empresarial —muy por encima de la media nacional del 88 %—, genera el 85,2 % del empleo privado y aporta el 74,5 % del PIB regional. Cifras que evidencian la relevancia de este modelo en la economía del país.

La AEFCLM, constituida en 2002, integra a compañías de referencia en la comunidad y trabaja en ámbitos como la formación, la sostenibilidad, la cooperación y la transmisión generacional. Forma parte de la red nacional del Instituto de la Empresa Familiar, que reúne a empresas líderes en distintos sectores clave de la economía española.

 

 

 

 

Artículo anterior
La frescura del Mediterráneo inspira Versace Eros Energy
Artículo siguiente
La Prairie inaugura su primer Art of Beauty en España en el spa del Rosewood Villa Magna

ARTÍCULOS RELACIONADOS