El grupo Estée Lauder mejora márgenes y beneficios en el primer trimestre de 2026, tras un 2025 de reestructuración y anuncia nuevos avances en su plan de recuperación.
Estée Lauder inicia su ejercicio fiscal 2026 con resultados positivos
Después de un 2025 marcado por la caída del 10% en las ventas y un beneficio neto reducido a 159 millones de dólares (un 53% menos que el año anterior), Estée Lauder vuelve al crecimiento.
En el primer trimestre fiscal de 2026, las ventas netas ha aumentado un 4% hasta los 3.481 millones de dólares, mientras que las ventas orgánicas han crecido un 3%. El margen operativo ha pasado del -3,6% al 4,9%, y el beneficio por acción se ha situado en 0,13 dólares, frente a las pérdidas del mismo periodo de 2024.
Según su presidente y CEO, Stéphane de La Faverie, estos resultados confirman la efectividad de la estrategia Beauty Reimagined, orientada a “recuperar el crecimiento orgánico de las ventas, ganar cuota en belleza de prestigio y mejorar la rentabilidad”.
“Estos resultados refuerzan la confianza que tenemos en nuestras previsiones para el ejercicio fiscal 2026, un año decisivo, en el que recuperaremos el crecimiento orgánico de las ventas y ampliaremos nuestro margen operativo por primera vez en cuatro años”, ha declarado el directivo.
Además, el grupo continúa ejecutando su ambicioso Profit Recovery and Growth Plan (PRGP), que prevé hasta 1.600 millones de dólares en costes de reestructuración y una reducción de entre 5.800 y 7.000 empleos antes de 2027. Con este plan, la empresa busca simplificar procesos, externalizar servicios y alcanzar beneficios anuales de entre 800 y 1.000 millones de dólares, restaurando un margen operativo de doble dígito.
Fragancias y Asia, motores del crecimiento
Por categorías, cuidado de la piel creció un 3% impulsado por La Mer y Estée Lauder, mientras que el maquillaje descendió un 2% y el cuidado capilar un 7%. En cambio, las fragancias se consolidan como el gran motor, con un incremento del 13%, gracias al éxito de Le Labo, Tom Ford Beauty y Jo Malone London.
Por regiones, Asia-Pacífico y China continental lideran la subida, impulsadas por el canal travel retail y las ventas online. En Norteamérica, el grupo aún enfrenta la debilidad del canal de grandes almacenes, aunque compensada parcialmente por la expansión de sus marcas en Amazon Premium Beauty.
Innovación, digitalización y perfumería de lujo
Estée Lauder mantiene su apuesta por la innovación y la eficiencia. En el primer trimestre ha firmado una alianza estratégica con Shopify para modernizar su infraestructura digital y potenciar la experiencia omnicanal de sus clientes.
De manera paralela, la compañía ha abierto en París su Maison des Parfums, un Fragrance Atelier de 2.000 m² que actuará como centro global de creación e innovación en perfumería. Este espacio reunirá tecnología de inteligencia artificial, análisis neurocientífico y laboratorios avanzados para acelerar el desarrollo de nuevas fragancias de lujo.
El nuevo hub dará servicio a marcas como Tom Ford, Le Labo, Jo Malone London, Kilian Paris y Frédéric Malle, consolidando la posición del grupo como referente en la alta perfumería contemporánea, dando inicio a nueva etapa en la que las fragancias tendrán un papel crucial.
















