Industria|Profesionales

La inteligencia artificial consolida su avance en la industria cosmética: FeelingAI4Beauty reúne al sector y premia a Kemchain como mejor solución de IA

Por:
FeelingAI4Beauty

El primer encuentro nacional organizado por Feeling Innovation by Stanpa dedicado a las aplicaciones de inteligencia artificial en la industria de la belleza ha congregado en Barcelona a más de 100 líderes del sector cosmético y tecnológico para debatir el impacto real de la inteligencia artificial en este sector.

La cita ha servido para poner de manifiesto que la IA ya está transformando toda la cadena de valor del sector: estamos iniciando un nuevo camino hacia una etapa de mayor eficiencia.

FeelingAI4Beauty visibiliza el impacto real de la inteligencia artificial en el sector de la belleza

La inteligencia artificial ha dejado definitivamente de ser un concepto abstracto para la industria cosmética. Así lo ha demostrado el primer encuentro FeelingAI4Beauty que ha reunido en DFactory Barcelona a más de 100 directivos y expertos procedentes de 70 compañías del sector, junto con representantes tecnológicos, centros de investigación y startups especializadas.

La jornada ha servido para entender cómo la IA está transformando los procesos industriales, la innovación, el marketing, la sostenibilidad y la experiencia del consumidor en un sector que ya es motor exportador en España.

La inauguración ha corrido a cargo de Núria Aymerich Rocavert, Comisionada Especial para la Competitividad Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria, y de Val Díez, CEO del ecosistema Stanpa. Mientras que Susana Arranz, directora ejecutiva y de innovación de Stanpa y Feeling Innovation by Stanpa ha sido la responsable de conducir el evento.

 

FeelingAI4Beauty
Núria Aymerich Rocavert, Comisionada Especial para la Competitividad Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria.

La inteligencia artificial, motor real de transformación en la belleza

A lo largo del evento ha quedado claro que la IA tiene un impacto real en las empresas. Las compañías han mostrado casos de uso que abarcan desde la automatización documental y el cumplimiento regulatorio hasta la optimización de formulaciones, la trazabilidad avanzada o la aceleración del time-to-market.

Empresas del sector como Cantabria Labs, L’Oréal, Puig, Isdin y Revlon, entre otras han confirmado que la tecnología se ha integrado en sus procesos. Desde sistemas de recomendación personalizados hasta algoritmos de I+D para seleccionar ingredientes más sostenibles, el papel de la IA se multiplica a lo largo de toda la cadena de valor cosmética.

La IA es una herramienta transformadora para innovar y ser más eficientes”, ha señalado Juan Matji, presidente de Cantabria Labs y de Feeling Innovation by Stanpa. Kim Dirckx, de L’Oréal, ha insistido en que la IA se encuentra ya “embebida en toda la cadena de valor”, mientras Rod Menchaca (Isdin) ha indicado su papel en la salud dermatológica, con ejemplos tan relevantes como la detección temprana de lesiones en Roland Garros.

 

FeelingAI4Beauty
Susana Arranz, directora ejecutiva y de innovación de Stanpa y Feeling Innovation by Stanpa, encargada de conducir el evento.

Colaboración para escalar la transformación digital

Uno de los mensajes principales de la jornada fue la necesidad de colaboración entre empresas, proveedores tecnológicos y centros de conocimiento. La participación de actores como Google Cloud, IBM Consulting, ISDI y el Barcelona Supercomputing Center ha mostrado que el avance del sector dependerá de alianzas estratégicas capaces de acelerar la adopción de tecnologías avanzadas.

En este contexto, Stanpa e ISDI anunciaron un acuerdo por el que las empresas cosméticas podrán acceder a programas formativos de transformación digital en condiciones preferentes. “La era de la IA ya ha comenzado, y es clave ayudar a los equipos a entenderla y aplicarla con seguridad”, ha subrayado Basola Vallés, de ISDI.

FeelingAI4Beauty
Premio “Best AI Solution for the Beauty Sector 2025” a Kemchain. Recoge el premio Germán Castillo, CEO.

Kemchain, ganadora del premio “Best AI Solution for the Beauty Sector 2025”

El momento más esperado de la jornada llegó con la entrega del premio “Best AI Solution for the Beauty Sector 2025”, otorgado por la Junta de Innovación de Feeling Innovation.

La empresa Kemchain se ha alzado con el primer premio por su propuesta tecnológica, valorada por potencial transformador y su aplicabilidad directa a los retos del sector: trazabilidad regulatoria y de cumplimiento normativo; integración de datos y materias primas; procesos automatizados y listos para aprobar auditorías.

El accésit ha recaído en Labify Beauté (KosmetikOn), mientras que KINA by AINDEEP y oga. Alchemy han sido reconocidas como finalistas.

IA para más sostenibilidad, eficiencia y personalización

La sostenibilidad fue otro de los ejes relevantes de la jornada. La IA está permitiendo reducir la huella ambiental mediante la optimización del consumo energético, la reducción del desperdicio o la anticipación de incidencias productivas. Pero también abre la puerta a un desarrollo de productos más eficaces, seguros y personalizados, alineados con regulaciones globales cada vez más estrictas.

En la Zona Demo-Tech, empresas como ISDI, Google, IBM Consulting, el BSC, Oga y ScentXP by Puig presentaron aplicaciones reales que ya están en uso: desde plataformas de gestión documental automatizada hasta motores sensoriales basados en IA para diseñar fragancias.

La inteligencia artificial ya está generando valor tangible en nuestro sector: automatiza procesos, refuerza la trazabilidad y permite desarrollar productos más seguros, eficaces y sostenibles. El éxito de esta transformación no es tecnológico, sino humano: reside en combinar la IA con equipos preparados y una sólida gobernanza del dato. La colaboración es la llave para convertir la innovación en un motor de eficiencia, competitividad y sostenibilidad para el sector”, ha destacado Susana Arranz, directora ejecutiva y de innovación de Stanpa y Feeling Innovation by Stanpa quien ha conducido el evento.

 

 

Artículo anterior
Powder Love, la nueva fantasía olfativa de Juliette Has a Gun que huele a nostalgia y a algodón de azúcar

ARTÍCULOS RELACIONADOS