Industria|Profesionales

Coty presenta Jawhara, una nueva marca de perfumes inspirada en Oriente Medio

Por:
Coty presenta Jawhara, una nueva marca de perfumes inspirada en Oriente Medio

Coty impulsa su apuesta por la perfumería con el lanzamiento de Jawhara en plena transformación estratégica. La compañía refuerza su liderazgo en fragancias con una colección inspirada en Oriente Medio mientras reestructura su negocio, revisa su división de gran consumo y se prepara para la futura pérdida de Gucci.

Jawhara, nueva marca de perfumes en el catálogo de Coty

Coty entra en una nueva fase de su transformación global y lo hace reforzando su catálogo de perfumería. La compañía acaba de lanzar Jawhara, una colección de cinco Eaux de Parfum unisex que celebra la herencia olfativa de Oriente Medio y que llega en un momento clave para el grupo, inmerso en una reestructuración profunda, un reposicionamiento de su portafolio y con la presión añadida que supone la futura salida de Gucci Beauty de su cartera de licencias (tras el acuerdo de L’Oréal y Kering).

Jawhara: perfumería inspirada en Oriente Medio a precio accesible

Lanzada el pasado 1 de octubre, Jawhara nace para democratizar la perfumería con fórmulas ricas y expresivas por menos de 25 dólares, un movimiento que evidencia la estrategia de Coty: crecer tanto en la cúspide del lujo como en las franjas asequibles de la perfumería.

La colección (ya disponible en Europa y Amazon Estados Unidos) explora materias primas icónicas de los perfumes orientales como el oud, la rosa, los dátiles, el ylang-ylang y la vainilla, ingredientes reinterpretados con códigos modernos.

“La respuesta a la Colección Jawhara refleja una creciente pasión por las fragancias premium que cuentan una historia; aromas ricos y expresivos que conectan a través de la emoción y la memoria”, ha explicado Sarah Al Shohaib, vicepresidenta sénior de Fragancias de Gran Consumo. “Cada creación es una joya, elaborada para honrar sus ingredientes y reinventarlos de maneras inesperadas para crear aromas modernos, elegantes e inolvidables”, ha añadido.

 

Colección Jawhara

Se compone de cinco composiciones olfativas:

  • Oud Velvet: oud ahumado, azafrán y vainilla.
  • Sultan Rose: rosa intensa con Akigala Wood y peonía.
  • Néctar Dorado: ylang-ylang, bergamota y almizcle.
  • Sweet Dates: vainilla, dátil y ámbar caramelizado.
  • Amberwood Nomad: cardamomo, mirra y cedro.

Año de lanzamiento: 2025.

Este lanzamiento supone junto con Origen (presentada en julio) un avance en territorio masstige para la compañía. Ambas marcas consolidan un pilar en su catálogo de perfumería para fortalecer su posicionamiento en fragancias accesibles.

Un lanzamiento que coincide con la reestructuración más profunda de Coty en una década

Jawhara llega mientras Coty se somete a una reordenación estratégica sin precedentes. En septiembre, el grupo anunció la integración de Prestige Beauty y Mass Fragrance, una operación diseñada para maximizar sinergias en I+D, producción, análisis de consumidor y distribución. El objetivo era concentrar recursos en fragancias, categoría que ya supone el 69% de sus ventas globales.

En paralelo, la compañía ha iniciado la revisión estratégica de su negocio Consumer Beauty (con un peso de 1.200 millones de dólares en ventas) y de su filial brasileña, valorada en 400 millones. Entre las opciones sobre la mesa figuran desinversiones, alianzas o escisiones.

Un contexto adverso: caída de ventas y presión por la salida de Gucci

A nivel financiero, Coty ha iniciado su ejercicio fiscal 2026 con 1.580 millones de dólares en ventas (-6%), impactada por la reducción de inventarios en el retail y el debilitamiento del mercado masivo en Estados Unidos. Aun así, la división Prestige muestra una mayor resiliencia, con un descenso del 4%.

El grupo mantiene su previsión de volver al crecimiento en la segunda mitad del ejercicio gracias a lanzamientos para Etro, Swarovski, Marni y al relanzamiento de Marc Jacobs Beauty.

Pero la gran presión proviene de la futura pérdida de la licencia de Gucci Beauty en 2028, una marca que contribuye con el 8% de las ventas y el 11% del beneficio operativo.

A ello se suma la demanda presentada por una filial de Coty en el Reino Unido contra Kering y Gucci por cuestiones contractuales relacionadas con la licencia, un litigio que añade tensión al escenario competitivo.

 

Artículo anterior
Un incendio afecta a parte de la fábrica de Arganour en Málaga, pero garantiza la continuidad del servicio

ARTÍCULOS RELACIONADOS