Industria|Profesionales

Coty promueve su transformación en un tercer trimestre marcado por la resiliencia de las fragancias y el ajuste estratégico en cosmética

Por:
Coty refuerza su transformación en un tercer trimestre marcado por la resiliencia de las fragancias y el ajuste estratégico en cosmética

Coty cierra el tercer trimestre del año fiscal 2025 con resultados diversos y apuesta por el plan integral ‘All-in to Win’ para relanzar su crecimiento en 2026 con el foco en la rentabilidad.

Tercer trimestre 2025 de Coty: el negocio de la belleza muestra resiliencia ante la presión macroeconómica

El gigante de la belleza y los perfumes Coty, ha publicado los resultados correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, finalizado el 31 de marzo. En un contexto marcado por la incertidumbre macroeconómica, los aranceles y los efectos negativos del tipo de cambio, la compañía ha reportado una caída del 6% en ingresos netos frente al mismo periodo del año anterior, hasta los 1.299,1 millones de dólares. No obstante, Coty mantiene firme su compromiso con la rentabilidad y la eficiencia operativa, con un crecimiento del EBITDA ajustado del 2% y una expansión del margen de 130 puntos básicos.

Según Sue Nabi, CEO de la compañía, pese a no estar satisfechos con el rendimiento de los ingresos netos, Coty ha consolidado en los últimos cuatro años una base robusta que permite ahora acelerar la innovación, distribución y eficiencia, apoyada en una nueva estructura organizativa y liderazgo renovado, especialmente en EE. UU.

«Estamos mucho más fuertemente posicionados para navegar por la compleja dinámica actual, incluidos los aranceles y la incertidumbre macroeconómica más amplia, respaldada por los fundamentos estratégicos, operativos y financieros que hemos fortalecido significativamente en los últimos cuatro años. Estos fundamentos mejorados, junto con nuestro plan de ataque múltiple para acelerar la innovación, la distribución y la eficiencia, nos dan una confianza moderada en que las tendencias comerciales deberían mejorar gradualmente en el transcurso del año fiscal 26”, ha manifestado.

Y ha precisado que 2025 va a ser un año de transición para Coty: “En Prestige, estamos enfrentando una triple presión: un mercado de fragancias en desaceleración, comparativas exigentes tras un año de innovaciones destacadas, y el agotamiento de altos inventarios en el canal minorista, especialmente en EE. UU. Nuestro enfoque está en entrar en 2026 con un equilibrio entre ventas al por mayor y al detalle, para construir una base saludable para el crecimiento”.

Por otra parte, en Consumer Beauty, están recalibrando el negocio para atender a la divergencia de tendencias entre cosmética y fragancias, considerando las fortalezas del grupo.

 

Coty refuerza su transformación en un tercer trimestre marcado por la resiliencia de las fragancias y el ajuste estratégico en cosmética

 

Resultados financieros del tercer trimestre de 2025: resiliencia en fragancias, ajuste en cosmética

El tercer trimestre ha estado impactado por un cargo por deterioro de activos de 212,8 millones en la división de cosméticos de consumo, reflejo de las dificultades estructurales en este segmento, particularmente en Estados Unidos y Europa. Aun así, el margen operativo ajustado alcanzó el 11,4%, mostrando la capacidad de la compañía para contener costes y proteger la rentabilidad.

  • Ingresos netos reportados: 1.299,1 millones de dólares (–6% interanual)
  • Ingresos netos LFL: –3%
  • EBITDA ajustado: 204,2 millones (+2%)
  • Margen EBITDA ajustado: 15,7% (+130 pb)
  • Pérdida neta reportada: –409 millones
  • EPS reportado: –$0,47
  • EPS ajustado: $0,01

Segmento Prestige: consolidación del liderazgo en fragancias

Durante los primeros nueve meses de FY25, los ingresos del segmento Prestige alcanzaron los 3.059,6 millones de dólares (66% de las ventas totales), con un ligero crecimiento del 2% en términos comparables. Sin embargo, el tercer trimestre mostró una caída del 4% en ingresos reportados, afectada por la desaceleración del mercado de fragancias y una alta base comparativa del año anterior.

A pesar del retroceso, el EBITDA ajustado de Prestige en el tercer trimestre fue de 185,9 millones (+7%), con un margen del 22,4% (+250 pb), impulsado por las fragancias ultrapremium y la expansión en canales digitales y retail selectivo.

Coty ya prepara dos lanzamientos “blockbuster” en FY26 y la extensión de una de sus marcas insignia al mercado estadounidense.

 

Consumer Beauty: fragancias al alza, color en retroceso

Consumer Beauty sigue siendo el segmento más desafiante. En los primeros nueve meses, los ingresos fueron de 1.580,9 millones (–7% reportado; –3% LFL), con una clara dicotomía: mientras las fragancias masivas y el cuidado de la piel muestran signos de solidez, la cosmética de color continúa su declive.

En palabras de Sue Nabi: “Estamos recalibrando nuestra estrategia para potenciar nuestras fortalezas, fortaleciendo la rentabilidad de nuestra cosmética y acelerando el crecimiento de nuestras fragancias, donde somos líderes”.

La línea Adidas Vibes se consolida como caso de éxito, y se prevé el lanzamiento de nuevas colecciones con retailers estratégicos.

 

Desempeño regional

Américas: ingresos de 529,7 millones en Q3 (–10% reportado; –6% LFL), con especial impacto en EE. UU. por exceso de inventario y desaceleración del mercado.

EMEA: 610 millones en Q3 (–3% reportado; –1% LFL), con crecimiento en fragancias Prestige compensado por caídas en Consumer Beauty.

Asia-Pacífico: 159,4 millones en Q3 (–5% reportado), arrastrada por debilidad en China continental y travel retail.

La compañía destaca la mejora en sell-out online, que representa ya el 20% del total de ventas.

 

Frente a la adversidad, Coty impulsa su “All-in to Win”

En paralelo a los resultados, Coty anunció una nueva fase de su programa de transformación “All-in to Win”, que busca incrementar la agilidad y la escala operativa a través de un modelo más simplificado. Esta fase contempla un ahorro total de costes fijos y mejoras de productividad cercano a los 500 millones de dólares entre FY25 y FY27, incluyendo un ahorro incremental de 370 millones en FY26 y FY27.

Según Nabi, están “tomando el control de nuestro destino” y aplicando cambios concretos en liderazgo, estructura organizativa y programas de ahorro para acelerar el negocio.

 

Expectativas año completo 2025 y visión para 2026

Coty mantiene que 2025 es un año de transición. Se espera una caída de ventas comparable del 2% en el ejercicio completo, con un descenso más acusado (–7 a –9%) en el cuarto trimestre. Sin embargo, la compañía confía en una progresiva recuperación en 2026 gracias a:

  1. Alineamiento de inventarios con la demanda real.
  2. Lanzamientos clave en ambas divisiones.
  3. Expansión geográfica y en canales ganadores como TikTok shop.
  4. Aumento progresivo de precios.
  5. Protección del margen gracias a nuevas eficiencias operativas.

Se espera cerrar 2025 con un margen EBITDA cercano al 18,5% y un flujo de caja libre de 300 millones de dólares.

Coty afronta una coyuntura compleja con determinación, reforzando su apuesta por la rentabilidad, la innovación y el liderazgo en fragancias. El programa “All-in to Win” y los ajustes en su portafolio y estructura son claves para afrontar 2026 desde una posición más sólida.

Con nuestros márgenes, rentabilidad, deuda y reputación de marca mejorados, Coty está bien posicionada para superar los desafíos y destacar en los próximos años”, ha declarado Sue Nabi.

 

 

 

Artículo anterior
Flowerland, el jardín perfumado de Women’secret que florece esta primavera

ARTÍCULOS RELACIONADOS