Industria|Profesionales

El grupo L’Oréal crece un 3% en la primera mitad de 2025

Por:
El grupo L'Oréal crece un 3% en la primera mitad de 2025

El gigante francés de la cosmética ha facturado 22.470 millones de euros durante la primera mitad de 2025, tras experimentar un crecimiento del 3%. Todas las regiones han evolucionado de manera positiva con especial buen desempeño de los mercados emergentes.

L’Oréal sigue cosechando buenos datos en 2025

 

Como se anticipó, el crecimiento comparable de L’Oréal se aceleró entre el primer y el segundo trimestre. La fortaleza continua en los mercados emergentes, el ligero repunte en China continental y la recuperación gradual en América del Norte compensaron con creces la desaceleración esperada en Europa, lo que valida una vez más nuestro modelo multipolar”, ha explicado Nicolas Hieronimus, director general de L’Oréal.

El directivo ha señalado que la aceleración se ha visto impulsada por la mejora del contexto del mercado global de belleza y que se espera que “continúe en los próximos dos trimestres”. Además, la compañía se ha beneficiado del “Plan de Estímulo a la Belleza” y espera recibir mayor impulso a medida que se siga implantando.

Nuestro margen operativo aumentó 30 puntos básicos en el primer semestre, especialmente gracias a una gestión rigurosa de nuestros gastos operativos; nuestras numerosas iniciativas en el segundo semestre se beneficiarán de un fuerte apoyo de la marca, en particular nuestros próximos lanzamientos importantes, incluida la nueva fragancia masculina de Prada y la primera fragancia de Miu Miu”, ha puntualizado.

El análisis que hace Hieronimus de los datos obtenidos le permite ser optimista a pesar de las tensiones económicas y políticas actuales: “Estoy seguro de que seguiremos superando al mercado mundial de la belleza”.

 

Crecimiento en todas las categorías

Productos Profesionales

La división más dinámica del grupo creció un +6,5%, gracias al auge del cuidado capilar premium y su fuerte presencia omnicanal. Kérastase lideró el impulso junto con lanzamientos como Gloss Absolu.

Por otra parte, la compañía ha reforzado su presencia en esta categoría con la adquisición de Color Wow en junio, una de las marcas de cuidado capilar profesional de más rápido crecimiento.

Productos de Consumo

Con un +2,8% de crecimiento, esta división muestra signos de reactivación en Norteamérica, especialmente en maquillaje, y un sólido progreso en Europa. En los mercados emergentes la evolución ha sido dos dígitos al alza.

L’Oréal Lujo

La división de lujo ha experimentado un crecimiento del +2,0%, impulsado por el éxito global de sus marcas selectivas (Valentino, YSL, Prada, Armani). La División superó el rendimiento del mercado selectivo —que sigue siendo difícil— en todas las categorías.

L’Oréal Lujo ha crecido muy por delante del mercado, impulsado por el éxito continuo de las marcas de Alta Costura e impulsada por las fragancias masculinas, especialmente Armani Stronger with You y Valentino Born in Roma Uomo.

Aesop mantuvo su dinámico crecimiento de dos dígitos. Y hay que recordar la reciente incorporación de Medik8 que va a reforzar la cartera de la división.

Belleza Dermatológica

La categoría dermatológica ha registrado un incremento del +3,1%.

La Roche-Posay fue, una vez más, el mayor contribuyente al crecimiento de la División, impulsado por el éxito continuo de pilares clave como Cicaplast y la gama antipigmentante Mela B3.

SkinCeuticals mantuvo su crecimiento de dos dígitos, impulsado por la expansión de P-Tiox y su más reciente innovación HA Intensifier.

CeraVe continuó ganando cuota de mercado en los mercados emergentes, así como en China continental, y está recuperando fuerza en Estados Unidos, su mercado principal.

Vichy se ha visto impulsada por el excepcional crecimiento de Dercos.

Impulso en los mercados emergentes y recuperación en China

El modelo multipolar de L’Oréal volvió a demostrar su eficacia. Los mercados emergentes avanzaron a doble dígito, con un crecimiento destacado en Latinoamérica (+10,3% like-for-like), SAPMENA–SSA (+10,4%) y China continental, donde las ventas repuntaron en el segundo trimestre. América del Norte mostró señales claras de recuperación, mientras que Europa, aunque más estable, mantuvo su crecimiento (+3,4%).

 

 

Artículo anterior
Boots se prepara para abrir su primera tienda exclusiva de perfumes
Artículo siguiente
Halloween Perfumes refuerza su presencia digital con el lanzamiento de una nueva web

ARTÍCULOS RELACIONADOS