Industria|Profesionales

Puig logra un sólido crecimiento del 7,6% en el primer semestre de 2025

Por:
Puig logra un sólido crecimiento del 7,6% en el primer semestre de 2025

Puig ha saldado el primer semestre de 2025 con unas ventas netas de 2.299 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,6% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 5,9% en términos reportados. Esto sitúa la evolución de la compañía por encima del mercado de belleza premium.

Crecimiento fuerte de Puig durante el primer semestre 2025

En un entorno global marcado por la incertidumbre macroeconómica y la volatilidad de las divisas, el fabricante español de perfumes y cosmética Puig ha vuelto a demostrar la resiliencia de su portafolio y la eficacia de su estrategia multisegmento y multicanal.

En el primer semestre de 2025, hemos mantenido un crecimiento fuerte y consistente, de un +7,5% LFL en el primer trimestre y un +7,7% LFL en el segundo”, ha señalado Marc Puig, presidente ejecutivo de la compañía, quien ha indicado que todos los segmentos y regiones tuvieron un buen desempeño.

Las fragancias continúan demostrando un sólido crecimiento subyacente, aunque a un ritmo levemente más moderado, tras varios trimestres excepcionales. Asimismo, resulta alentador ver la recuperación del segmento de maquillaje en el segundo trimestre. Seguimos confiando en nuestra capacidad para crecer más que el mercado de la belleza premium y mantenemos nuestras perspectivas para el ejercicio 2025”, ha manifestado.

Crecimiento equilibrado en todas las categorías

En la primera mitad del año, Puig ha logrado un avance positivo en todas sus líneas de negocio.

Fragancias y Moda

La división de Fragancias y Moda, el corazón del grupo, ha generado ventas por 1.685 millones de euros —el 73% del total— con un crecimiento LFL del 8,6%. Si bien el segmento muestra signos de moderación tras varios trimestres extraordinarios, se mantiene robusto. El segundo trimestre ha estado marcado por el prelanzamiento de La Bomba, la nueva fragancia de Carolina Herrera, que promete ser una de las apuestas clave de la casa en la segunda mitad del año. En la categoría nicho, Byredo ha vuelto a destacar con crecimientos de doble dígito.

Maquillaje

El maquillaje, que en trimestres anteriores había mostrado señales de desaceleración, dio un giro positivo con una notable recuperación. Las ventas netas ascendieron a 339 millones de euros (+2,0% LFL en el semestre), impulsadas en el segundo trimestre por un crecimiento del 10,5% LFL.

Charlotte Tilbury ha liderado esta recuperación con lanzamientos como Super Nudes y la expansión de la franquicia Unreal, posicionando a la marca británica como una de las más dinámicas del segmento.

Cuidado de la piel

La categoría de cuidado de la piel ha mantenido su trayectoria ascendente con ventas de 276 millones de euros, creciendo un 8,6% LFL. Este segmento, que representa el 12% de las ventas de Puig, se ha apoyado en el rendimiento de Uriage —principal marca del segmento— y en el impulso de la línea de skincare de Charlotte Tilbury.

Impulso global: pujanza de la región Asia-Pacífico

En cuanto al desempeño geográfico, todas las regiones ha reportado crecimientos LFL. Asia-Pacífico se ha consolidado como el motor más dinámico, con un incremento del 16,5% LFL en el semestre y del 19,5% en el segundo trimestre, hasta alcanzar los 234 millones de euros. El crecimiento estuvo impulsado por mercados como Corea del Sur y Japón, y por una mayor actividad comercial de Charlotte Tilbury en la región.

Américas, con 867 millones de euros en ventas (el 38% del total), crecieron un 10,9% LFL. A pesar del impacto negativo del tipo de cambio —particularmente la debilidad del dólar estadounidense—, la región mantuvo su impulso gracias a una sólida demanda en Norteamérica y Latinoamérica.

La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) —aún el principal mercado de Puig con el 52% de las ventas— mostró un crecimiento más moderado, del 3,6% LFL. Con 1.199 millones de euros en ingresos en el semestre, esta área reflejó la madurez de ciertos mercados, aunque con comportamientos desiguales a nivel país.

Previsiones

Aunque los resultados semestrales de Puig fueron notables, el grupo no ha escapado a los efectos de los tipos de cambio (3,8% en el segundo trimestre) que han recortado el crecimiento. Las ventas del segundo trimestre alcanzaron los 1.093 millones de euros, un 7,7% más LFL, pero solo un 3,9% en términos absolutos.

A pesar de ello, la compañía mantiene sus perspectivas financieras para el conjunto del ejercicio. Puig sigue esperando un crecimiento de ventas LFL de entre el 6% y el 8%, y un aumento en su margen EBITDA ajustado.

 

Libro Puig Home of Creativity
Libro Puig Home of Creativity.

 

Legado en el negocio del lujo

Puig ha querido rendir tributo a su historia, su cultura empresarial y a las marcas que conforman su universo creativo con la publicación del libro Home of Creativity, publicado por la editorial Rizzoli, que recorre más de 110 años de dedicación a la belleza y que sintentiza su identidad como una casa de marcas deseadas y con raíces genuinas. Con una cuidada edición e imágenes tanto de archivo como inéditas, el volumen ofrece una mirada íntima y diversa a la historia de Puig, desde su fundación en Barcelona en 1914, hasta convertirse en un grupo global de referencia en la belleza premium.

Cada capítulo del libro está dedicado a una de las Love Brands del grupo, desde el universo de Carolina Herrera y sus diálogos entre generaciones, hasta el jardín onírico de Dries Van Noten o las colaboraciones artísticas de Byredo. También se repasa la evolución de la categoría nicho, como apuesta estratégica del grupo, y se incluye una mirada a la Puig Women’s America’s Cup, símbolo del compromiso de la empresa con la innovación, la inclusión y la sostenibilidad.

Este libro es un homenaje a Puig, una empresa familiar que describimos con orgullo como Home of Creativity; al legado que hemos construido, a la energía y el talento de nuestras personas, a la pasión que impulsan nuestras Love Brands, y a la resiliencia que nos ha definido desde nuestra fundación”, resume Marc Puig.

 

Artículo anterior
Lov’yc presenta sus imprescindibles para el cuidado capilar de la mano de Mónica Cruz

ARTÍCULOS RELACIONADOS