Industria|Profesionales

Coty inicia su ejercicio fiscal 2026 con una caída del 6 % en ventas, pero prevé una recuperación en la segunda mitad del año

Por:
Coty inicio ejercicio 2026

Coty ha cerrado su primer trimestre fiscal con ingresos netos de 1.580 millones de dólares, lo que representa un descenso del 6 % interanual. A tipo de cambio constante y perímetro comparable, la caída ha sido del 8 %, en línea con las previsiones del mercado.

La división de lujo resiste mejor en el inicio del ejercicio 2026 de Coty

Dentro de su portafolio, el segmento de Prestige (lujo), que incluye sus principales marcas de fragancias, alcanzó ventas de 1.000 millones de dólares, lo que supone una caída del 4 %. Esta evolución refleja una resistencia mayor frente a la debilidad de la división de Gran Consumo, cuyas ventas descendieron un 9 %, hasta 508 millones de dólares.

La compañía atribuye estas cifras al entorno macroeconómico y a reducciones de inventario por parte de minoristas. A pesar de ello, Coty destaca el buen desempeño de sus franquicias clave, como Hugo Boss, Burberry y Gucci Beauty, dentro de la categoría de fragancias de lujo.

Coty mantiene previsiones y anticipa crecimiento en la segunda mitad

En cuanto a las perspectivas, Coty ha reiterado su confianza en una mejora progresiva durante el ejercicio fiscal. Para el segundo trimestre, prevé que las ventas comparables se sitúen en el extremo superior de su anterior guía, que contemplaba un descenso de entre -3 % y -5 %. Además, la compañía ha reafirmado su expectativa de retornar al crecimiento tanto en ventas como en beneficios en la segunda mitad del año fiscal 2026.

“Comenzamos el año con resultados alineados con nuestras expectativas y con una dinámica sólida en nuestras categorías clave. Anticipamos que el segundo trimestre se sitúe en la parte alta de la horquilla de previsiones y mantenemos la confianza en nuestro retorno al crecimiento en la segunda mitad del ejercicio”, ha declarado Sue Nabi, CEO de Coty.

El impacto de Gucci y nuevas oportunidades en fragancias

El trimestre ha estado también marcado por las implicaciones de la futura finalización de la licencia de Gucci Beauty, que expirará en 2028 tras la venta del negocio de belleza de Kering a L’Oréal. Gucci representa actualmente aproximadamente el 8 % de las ventas netas de Coty y cerca del 11 % del beneficio operativo.

Pese a ello, Coty asegura que continuará gestionando la marca “con disciplina y enfoque en el rendimiento” hasta la conclusión del acuerdo. Mientras tanto, la compañía refuerza su estrategia en perfumería con nuevos lanzamientos previstos para Etro, Swarovski y Marni, así como el relanzamiento de la línea de maquillaje Marc Jacobs Beauty en 2026.

Revisión estratégica de algunas divisiones

La compañía ha confirmado que sigue adelante con la revisión estratégica de su negocio de cosmética de color (que genera 1.200 millones de dólares anuales) y de su filial brasileña (con 400 millones en ventas). Entre las opciones que se barajan figuran desinversiones, alianzas o escisiones, dentro de su estrategia de centrarse en categorías de mayor crecimiento y rentabilidad.

Artículo anterior
Estée Lauder arranca su ejercicio 2026 con un crecimiento del 4%
Artículo siguiente
Montblanc Explorer Extreme, una nueva aventura olfativa que desafía los límites

ARTÍCULOS RELACIONADOS