El grupo estadounidense de belleza y cosmética Estée Lauder ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, finalizado el 31 de marzo, con una caída del 10 % en sus ventas netas, hasta los 3.570 millones de dólares, frente a los 3.750 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. El descenso se debe a la ralentización del consumo en China y América, y al impacto continuado de la política comercial de EE. UU., con el nuevo contexto arancelario como telón de fondo.
Resultados financieros de Estée Lauder en el tercer trimestre de 2025
En paralelo, Estée Lauder ha logrado elevar su margen bruto hasta el 75 %, frente al 71,9 % del mismo trimestre de 2024, gracias a mejoras operativas en costes de producción. No obstante, el grupo registró un resultado neto de 159 millones de dólares, un 53 % menos que en el mismo periodo del año anterior, reflejo del entorno complejo y de los costes derivados de su plan de transformación.
La compañía ha reiterado que espera cerrar el ejercicio fiscal 2025 con una caída anual de entre el 8 % y el 9 % en ventas netas, aunque ha asegurado que ya empieza a observar señales positivas derivadas del plan de reestructuración en marcha. “Estamos viendo las primeras señales de que nuestros planes están funcionando. Esperamos volver a crecer en 2026, siempre que se resuelva en parte el impacto de los nuevos aranceles”, ha afirmado Stéphane de La Faverie, CEO del grupo.
Le Labo y La Mer destacan en un trimestre con caídas generalizadas
La división de fragancias fue la más resistente, con una bajada limitada del 1 % en ventas orgánicas. Este resultado positivo se debe al sólido desempeño de Le Labo, que creció a doble dígito gracias a nuevos lanzamientos como Osmanthus 19 y Eucalyptus 20, así como a su colección permanente. Por el contrario, Jo Malone London registró debilidad en segmentos como el hogar y cologne.
En cuidado de la piel, las ventas retrocedieron un 11 %, lastradas principalmente por la contracción del travel retail en Asia, que impactó en marcas clave como La Mer y Estée Lauder, afectadas por menores pedidos de reposición. A pesar de ello, La Mer protagonizó uno de los lanzamientos destacados del trimestre con The Night Recovery Concentrate.
El segmento de maquillaje cayó un 7 %, penalizado por una menor actividad de lanzamientos y exceso de inventario en algunos canales. Las nuevas propuestas de Mac, como la colección Nudes y el corrector de larga duración de Estée Lauder no lograron compensar la caída.
En cuidado capilar, el descenso fue del 10 %, con Aveda mostrando un comportamiento débil, sobre todo en el canal profesional.
Evolución por regiones y perspectivas
Por regiones, América registró una caída del 6 %, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) descendió un 18 %, y Asia/Pacífico, un 3 %, reflejo de un consumo aún contenido en varios mercados clave.
La compañía mantiene su plan de reestructuración global, vigente hasta 2027, que contempla una reducción de entre 5.800 y 7.000 puestos de trabajo, de los cuales 2.000 ya han sido ejecutados. Este programa supone un coste estimado de 623 millones de dólares y tiene como objetivo reforzar la rentabilidad y adaptarse a los nuevos retos del mercado.
Estée Lauder confía en una recuperación gradual a partir de 2026, apoyada en la mejora de la eficiencia operativa y el repunte del consumo en Asia como factores clave para retomar la senda del crecimiento sostenible.